Ver Mensaje Individual
  #6  
Viejo 13/07/12, 20:42:58
fnovoac fnovoac is offline
Senior Member
 
Fecha de Ingreso: ene 2008
Localización: Peru
Mensajes: 536
Aunque veo que ya se llego a una conclusión, creo que se hizo a nivel de gestión de mantenimiento en general (lo cual está muy bien) pero la pregunta técnica fue como se haría el manejo en SAP especificamente. Creo que todos sabemos lo complicado que resulta reprogramar manualmente los planes en SAP. Mi sugerencia en este escenario (hablando exclusivamente de SAP) seria que ejecutes el correctivo pero de igual forma realices la toma de la orden preventiva desde el plan (IP10). Debes darle CTEC (usar status de usuario me parece una muy buena idea como mencinan lineas arriba) pero coloca como fecha de cierre la fecha en que se culminó el correctivo. Luego, según los parámetros de planificacion como la tolerancia (-), deberías adecuar el valor de decalaje de conclusión anticipada para que tu Orden se reprograme automaticamente y se adelante la siguiente toma. Depende del planificador decidir hasta cuantas horas antes es aceptable que se realice el cambio de la bomba sin que afecte la siguiente fecha de cambio (tolerancia negativa) y por cuanto se adelantaría (decalaje).
Esto funciona si el plan genera una unica orden en cada toma por la actividad del cambio de bomba. Si en la orden se realizan otras actividades mas, esto no se podría hacer ya que, posiblemente las otras actividades no se hayan realizado.
Saludos.
__________________
Fernando Novoa
Ilo - Moquegua, Perú
Responder Con Cita