MUNDOSAP

MUNDOSAP (foro/index.php)
-   Programación ABAP IV (foro/forumdisplay.php?f=4)
-   -   Problema con un Batch Input (foro/showthread.php?t=26359)

erm 25/11/08 23:23:03

Problema con un Batch Input
 
Hola,

Tenemos un programa que hace un call transaction a la transacción FB05. Si ejecutamos el programa con el batch input en modo visible, funciona perfectamente. Pero si no, no hace el batch input. Alguien sabe a qué puede ser debido?

Muchas gracias

manu_lolo27 26/11/08 10:04:46

hola, como haces el call transaccion???? a ver si esto te ayuda

CALL TRANSACTION 'FB05' USING it_bdcdata
MODE 'N'"INVISIBLE
* A Visualizar dynpros (todos)
* E Visualizar errores
* N Procesar de forma no visible
* P De forma no visible y apto p.debugging
* CTUMODE "lo q pongas al ejecutar el batch

update 'A'" Asincrónico
* L Local
* S Sincrónica
* CUPDATE"del sistema

* GUARDA LOS MSG DE ERRORES EN IT_MESSAGE
MESSAGES INTO it_mesage.


espero q te sirva, saludos,
Manuel

javibest 26/11/08 10:17:49

Lo unico que tienes que hacer es ejecutarlo en modo errores, y mirar donde se para para acotar donde esta el error. Normalmente en la barra de estatus de sap te sale un mensaje para darte una pista de qué estas haciendo mal en el batch.

erm 26/11/08 20:27:58

Muchas gracias a los dos.

Si lo ejecutamos en modo error, también realiza correctamente el batch input.

El código que había puesto es:
CALL TRANSACTION 'FB05' USING it_bdcdata
MODE 'N'* A Visualizar dynpros (todos)
update 'S'
MESSAGES INTO it_mesage.

Visto que en modo error funciona, creo que lo dejaremos así.

De todas formas, si alguien sabe el motivo me gustaría conocerlo, por si me pasa lo mismo en un futuro.

Gracias

DCErick 26/11/08 23:14:59

Pues si te truena en algun lado el sy-subrc deberia ser diferente a cero.

Porque no tratas con el siguiente código para ver que mensajes te esta mandando cuando lo corres en modo 'N'.


Jesicka_21 01/04/16 15:31:58

Algo tarde pero sirve
 
Buenos días Gente.

Les paso a comunicar que he tenido el mismo problema. Ejecutando el BI en modo visible, funcionaba correctamente, pero, al pasarlo a modo N, no andaba. Revisando el código no veía nada raro, lo ejecutaba en modo A y me tiraba Warnings que NO me cortaban el proceso. Busque en internet y hasta encontré notas. Mi problema(no implica que haya sido el mismo que hayan tenido ustedes) es que al momento de pasarle el valor a la dynpro SAPMF05A 0300, me arrojaba un mensaje de warning de que el campo BSEG-WRBTR que le estoy pasando al campo de dynpro BSEG-WRBTR era de mayor longitud. En modo A al darle enter pasaba, en modo N no me dejaba seguir.

Yo tengo esta rutina

PERFORM bdc_field USING 'BSEG-WRBTR' gs_bseg-wrbtr.

FORM bdc_field
USING fnam
fval.

CLEAR bdcdata.

bdcdata-fnam = fnam.
bdcdata-fval = fval.

APPEND bdcdata.

ENDFORM. "bdc_field

Dentro de la rutina, si el valor del campo BSEG-WRBTR era 21,74 lo pasaba de la siguiente manera.

__________________________________________________________________________________________21.74

Alineaba el importe a la derecha, ocupando la totalidad de los 132 caracteres.

Lo solucione realizando lo siguiente:

WRITE gs_bseg_bi-wrbtr
TO lv_wrbtr
CURRENCY p_ls_salida_bi-waers.

CONDENSE lv_wrbtr.

REPLACE ALL OCCURRENCES OF '.'
IN lv_wrbtr
WITH ','.

PERFORM bdc_field USING 'BSEG-WRBTR' lv_wrbtr.

Asi que una de las cosas a revisar cuando ocurra algo asi son LOS IMPORTES!!!! Estuve renegando bastante, pero salió.

Espero que a alguno le sirva en el futuro. Saludos! :) :) :) :)


Husos Horarios son GMT. La hora en este momento es 09:41:14.

www.mundosap.com 2006 - Spain
software crm, crm on demand, software call center, crm act, crm solutions, crm gratis, crm web