MUNDOSAP

MUNDOSAP (foro/index.php)
-   LO - MM - SD (foro/forumdisplay.php?f=11)
-   -   Planificacion de Necesidades (foro/showthread.php?t=19170)

Rolo Rodri 16/10/08 00:18:37

Planificacion de Necesidades
 
ok debo definir en primera instancia los niveles de servicio de acuerdo a la clasificación abc que les asignemos. Por lo que calcularemos desde fuera los stock de seguridad (de acuerdo a la formula), pero una consulta respecto a esta formula: Por ejemplo, tiempo de aprovisionamiento < periodo de pronostico, entonces uso la formula:

SS=R*(W)*MAD

W=plazo de entrega / periodo de pronostico (ambos en días)
Plazo de entrega = 4 días
Periodo de pronostico = 24 días (es correcto?), ya que nuestro pronostico es mensual.

MAD: Desviacion Media Absoluta
Pronóstico Octubre = 1,200 unds
Venta Real Octubre = 1,350 unds.....Puedo usar de varios periodos? o solo con uno basta?

R: Relacion entre la precision del pronostico y el nivel de servicio
Nivel de servicio para mi Producto A = 95%, por lo que mi R = 2.08

SS = 2.08 * (4/24) * (1,350-1,200)/1 = 52 unds

Es correcto este calculo ?? o no he contemplado algo ??

Gracias,
Rolo Rodri

asantos 16/10/08 13:45:34

Hola
mis comentarios sobre la formula que has indicado:
como tu dices si el tiempo de aprovisionamiento es menor que el período de pronóstico utilizas la fórmula SS=R*W*MAD

En este caso W = plazo de entrega (4 días en tu ejemplo)

MAD: Desviación Media Absoluta
suma P(t)-V(t) si debes utilizar varios periodos para determinar la media de las desviaciones en un periodo de tiempo.

Si el tiempo de aprovisionamiento es mayor que el período del pronóstico, entonces debes utilizar la fórmula:

SS=R*sqrt(W)*MAD

En donde W = plazo de entrega en días (calendario) / Período de pronóstico en días (calendario)

Plazo de entrega = 40 días
Período de pronóstico = 30 días (mensual)

saludos
Alex

Rolo Rodri 21/10/08 01:34:37

Planificador de Necesidades
 
Hola Alex,

muchas gracias por tu apoyo en este tema, definitivamente logre avanzar con tus respuestas en cada caso, ahora estoy comenzando a ver el tema de la implementación del drp fase cero.

Nos estamos comunicando, y MIL GRACIAS ¡¡


Slds,
Rolo

jrad 21/10/08 20:21:52

Calculo de R
 
Estimados:

Me parece muy interesante los comentarios y aportes que han hecho. Espero no haberme incorporado demasiado tarde

Estoy trabajando con MRP, y tengo muchas dudas las que espero ustedes me puedan ayudar.

Un comentario que les puede ser de interés con respecto a R: R hace referencia al estadístico de la distribución normal. El valor que toma R va en directa relación al área bajo la curva de dicha distribución (recordar que la distribución normal tiene forma de campana de gauss). Si se va a una tabla normal (generalmente con media cero y desviación estándar uno), se debe ingresar con 1- el nivel de servicio especificado en el sistema. SAP asume que la historia de consumo sigue una distribución normal. Este es un supuesto razonable ya que a mayor cantidad de historia de consumo la distribución normal la representa mejor (según teorema del límite central). Espero les sirva.

Tengo otra duda, respecto al tiempo de reaprovisionamiento (TR). Para el cálculo del TR, en el help de SAP aparece que se calcula como la suma del tiempo de tratamiento de entrada de mercancías + plazo de entrega previsto + tiempo de tratamiento de entradas de mercancías, siempre que el aprovisionamiento del material sea externo. ¿Por qué suma dos veces tiempo de tratamiento de entradas de mercancías? ¡Realizando los cálculos no me cuadra!

Con respecto al pronóstico, realizo los cálculos para un modelo constante y sin embargo tampoco me cuadra. Según lo que he leído, el sistema hace un pronóstico ex-post con los datos que no utiliza para la inicialización. ¿Tienen alguna idea de cómo SAP realiza el cálculo?

Gracias por la ayuda.

asantos 22/10/08 14:01:27

Hola Jrad

Gracias por el aporte del factor R.
Con respecto a tu pregunta. no suma dos veces el tiempo de tratamiento de entradas. la formula es:
TR=Tiempo de tratamiento de compras + plazo de entrega previsto + Tiempo de tratamiento de Entrada de Mercancías.
Donde:
Tiempo de tratamiento de compras es el tiempo para procesar una solicitud de pedido en pedido con sus respectivas liberaciones. Este tiempo se indica a nivel de centro en el customizing.

Plazo de entrega previsto es el tiempo que tarda el proveedor en suministrar el producto desde que recibe el pedido hasta que llega a tu Almacén.

Tiempo de tratamiento de Entrada de Mercancías es el tiempo invertido en procesos de almacenamiento, los cuales pueden ser: análisis de control de calidad, Embalaje, etc.

Espero que esto te aclare la duda.

Saludos
Alex

jrad 22/10/08 19:27:45

Alex:

Muy valiosa la información enviada. Agradezco tu generosa disposición.

Con respecto al cálculo de pronóstico, el sistema realiza una serie de análisis. Si bien, es cierto, en el help aparecen las fórmulas para cada uno de los modelos que se pueden seleccionar, el sistema realiza un pronóstico ex-post. Este pronóstico lo realiza con los datos que no se incluyeron en la inicialización. ¿Sabes cómo realizao el cálculo el sistema?

Agradecido nuevamente.

José.

Rolo Rodri 07/12/08 05:56:49

Planificacion de necesidades
 
:) Hola Alex nuevamente pidiendo tu apoyo en este mismo tema MRP-DRP,
muchas gracias la info que compartiste, pero ahora tengo otras consultas:

1. Nuestra estrategia de distribucion es push, tenemos un centro principal que abastece a otros 14 centros, y nos recomiendan tener stock de seguridad (cant. fija) en todos los centros pero algo lei en un articulo que el drp normalmente olvida los stock de seguridad al menos de los centros secundarios (centros abastecidos desde el principal), por favo podrias indicarme que tan cierto o que requiero para aplicar este concepto, o cual es lo ideal.

2. Consumo de pronostico., aqui preguntarte que alternativas tenemos de configurar las cantidades de nuestro pronostico, me explico:
nuestros pronosticos seran semanales y si mi primera semana no vendi lo proyectado a donde va este saldo no vendido y viceversa, si en mi primera semana vendi mucho mas de lo que proyecte como manejo los demas pronosticos semanales.

3. Digamos que manejare stock de seguridad (cant. fija) en al menos mi centro primario, mis stock de seguridad tambien deberia manejarlo semanalmente?.

4. Mis datos maestros estan cargados en peso, volumen, etc. bastante bien, y tengo ya mis proyecciones semanales, acaso el sistema no tiene que indicarme cuantos camiones debo enviar a mi centros secundarios?.

5. Nos recomiendan usar pedidos por tam lote estaticos (LOTE EXACTO), esto es recomendable?, ya que leo un libro en que me dice que manejar CALCULO DE TAMAÑOS DE LOTE ESTATICOS no tienen en cuenta futuras infracoberturas, como es esto? y que me dices del calculo de lote periodicos?

Bueno amigo espero no abusar de tu experiencia y tolerancia conmigo,..jeje... espero puedas por favor ayudarme.

Saludos,
Rolo Rodri

RMR 22/09/10 11:17:26

Pronostico Ex-post
 
Estimados todos:

Quisiera que me explicasen cómo y cúando realiza el sistema un pronóstico ex-post.

Muchas gracias.

RM

kerenhay 14/02/13 12:22:01

Hola Chicos!! hablando de las caracteristica de planificación de necesidades. tengo ciertas dudas al momento de decidir cual seleccionar.

Que ventajas tengo en escojer la caracteristica de planificación PD Y NO V2?

Si selecciono la caracteristica PD, cual deberia ser el tamaño del lote y que clave de horizonte deberia colocar?.

Agradezco su ayuda!!! :(


Husos Horarios son GMT. La hora en este momento es 15:57:31.

www.mundosap.com 2006 - Spain
software crm, crm on demand, software call center, crm act, crm solutions, crm gratis, crm web